Australia: Asilo político para activista hongkonés Ted Hui

upday.com 8 godzin temu
El exlegislador prodemocrático de Hong Kong Ted Hui habla con los medios tras salir de la Estación de Policía Occidental en Hong Kong, acompañado por el veterano político Albert Ho (Imagen simbólica) (Photo by Anthony WALLACE / AFP) (Photo by ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images) Getty Images

Australia ha concedido asilo político al exdiputado y activista hongkonés Ted Hui, según informa EuroPress. La decisión incluye también a su esposa, hijos y padres, confirmando el estatus de refugiados para toda la familia.

Hui reside en Australia desde hace cuatro años, cuando abandonó Hong Kong para evitar ser juzgado bajo la controvertida Ley de Seguridad Nacional. El exdiputado participó activamente en las protestas prodemocráticas de 2019 que sacudieron la antigua colonia británica.

Confirmación oficial del asilo

El propio Hui confirmó la noticia a través de un mensaje en Facebook donde reveló haber recibido la notificación oficial del Ministerio del Interior australiano. En su publicación, pidió que esta protección se extienda también a otros activistas perseguidos por Pekín.

El Ministerio de Exteriores australiano no ha confirmado específicamente el caso de Hui, según recoge la cadena ABC. Sin embargo, las autoridades reiteraron que Hong Kong debe respetar los derechos y libertades de sus ciudadanos y expresaron preocupación por el uso represivo de la ley de seguridad nacional.

Campaña de acoso previa

En marzo pasado, Australia presentó una nota de protesta formal ante China por una campaña de «acoso» e «intimidación» contra Hui y otro activista, Kevin Yam. Ambos recibieron cartas anónimas con sus fotografías y información sobre supuestos delitos cometidos.

Las misivas ofrecían recompensas de un millón de dólares hongkoneses (117.600 euros) por información sobre los dos ciudadanos. Este incidente evidenció la presión internacional que enfrentan los activistas hongkoneses exiliados.

Contexto de la Ley de Seguridad Nacional

El Gobierno chino impuso la ley de seguridad nacional en Hong Kong en 2020, tras las masivas protestas opositoras del año anterior. Desde su entrada en vigor, numerosos activistas han sido detenidos bajo esta normativa que busca reprimir la disidencia en el territorio.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału